Congreso Menopausia 2025

¿Vale la pena este congreso?
La verdad es que solamente tu puedes decidir si este congreso vale la pena.
Tu experiencia y conocimiento como profesional de salud te van a decir el valor de este evento y sólo tu sabes si quieres continuar creciendo.
¿Pero tú qué valor le das a un evento con este nivel de profesionales?
Un evento con ponentes internacionales.
Todos ellos expertos en el campo.
A tu disposición por dos días (22 y 23 de octubre).
¡Y en el Valle de Guadalupe!
Un evento así, fácil vale arriba de $15,000 mxn por persona.
¡Y lo vale cada centavo!
Pero queremos que te animes.
Y para que te sea más fácil te damos al oportunidad de llevártelo por sólo
$10,500 mxn
¿Lo quieres más fácil?
Va...
¡Pero esta es la última!
Ya no podemos hacerlo más fácil.
Ahorita en agosto de damos la oportunidad de apartar con sólo
$2,000 mxn
Y ya tienes tu lugar
¡Garantizado!
Ahora que ya no tienes escusas, te toca dar el siguiente paso.
No te vas arrepentir.

Transforma tu práctica médica con las últimas terapias en menopausia, salud cardíaca y metabolismo


Introdución al Congreso
Dr. Diego Arenas | Clínica Sanvite
Vive la medicina del futuro en el corazón del vino
Menopausia: Resolviendo la inflamación para la salud cardíaca y metabólica es el Congreso líder en tendencias científicas, terapias innovadoras y herramientas clínicas de vanguardia en salud femenina.
Sé parte del evento en el Valle de Guadalupe, Baja California y mantente a la vanguardia de la medicina metabólica, endocrinológica y regenerativa con los referentes más reconocidos del mundo.
-
Ginecólogos, endocrinólogos, cardiólogos, médicos integrales, internistas y nutriólogos.
-
Clínicas de salud integral, medicina regenerativa, hospitales y centros de longevidad.
-
Estudiantes avanzados y profesionales que buscan lo más novedoso en salud femenina.
-
Profesionales comprometidos, médico líder, investigadora y promotora de las mejores prácticas clínicas.
-
Líderes de opinión, asociaciones de mujeres y consultores de bienestar.
CONGRESO MENOPAUSIA
¿A quién está dirigido?
¡Reserva tu lugar hoy mismo!
CONGRESO INTERNACCIONAL DE MENOPAUSIA 2025
VALOR $15,000MXN
Optimiza tu trayectoria clínica y lleva tu consulta a la vanguardia con el evento más importante en salud femenina y menopausia de 2025 en México.



Dra. Feliche Gersh

Dr. Daniel Valencia


Dr. José Isabel Pérez

Dr. Miguel Romo
SPEAKERS PROFESIONALES
Speakers y temas disruptivos

Dr. Gustavo Orozco
Inflamación y Envejecimiento: Objetivos Mitocondriales para la Salud Endotelial en la Menopausia

Dra. Felice Gersh
El Rol Cardioprotector de los Metabolitos del Estradiol en la Salud Vascular durante la Menopausia

Dr. Antonio Posada
Combatiendo la fragilidad: El papel de la testosterona en la composición corporal y la salud vascular durante el climaterio

Dra. Salomé Masghati
Revolucionando la salud cardiovascular en la menopausia: El poder de los estrógenos y la THB

Dr. Juan Luis Gallardo
Eje Microbiota–Adipocito: Una
Ruta Crítica en la Disfunción Metabólica

Dra. Paulina Garnica Izzo
La Amenaza Silenciosa: Cómo Combatir el Síndrome Metabólico en el Climaterio sin Medicamentos

Dr. Miguel Romo
Regeneración Femenina: Células Madre para una Nueva Menopausia

Dra. Paola Rosales
De la inyección a la innovación: el poder de la semaglutida oral en la salud metabólica

Dr James LaValle
Desvelando los Secretos del Envejecimiento Vascular en la Menopausia

Dr. Nikolaos Tsirikos-Karapanos
Zeolita Soluble como Terapia Detox: Combatir Disruptores Hormonales y Mejorar la Salud Cardiometabólica

Dr. Nathan Bryan
La Molécula Olvidada: El Rol Clave del Óxido Nítrico en la Función Endotelial en Menopausia

LN Christina Randi
Reconfigurar Desde Adentro: Remodelación de la Matriz
Extracelular y Composición Corporal en la Menopausia



¿Por qué elegir este congreso y no otro?


-
Acceso a ponentes de clase mundial, con sesiones prácticas y enfoque multidisciplinario REAL, no solo conferencias teóricas básicas.
-
Temas de frontera, materiales exclusivos y debate crítico en vivo que llevarás directo a tu consulta.
20 Beneficios Clave Para Tu Práctica Médica
1. Acceso a las últimas tendencias y protocolos en salud metabólica y hormonal.

2. Terapias innovadoras: hormonas bioidénticas, medicina regenerativa, zeolitas, GLP-1, senolíticos y más.
.jpeg)
3. Networking directo con expertos internacionales y colegas comprometidos.

4. Actualización en el manejo integral del síndrome cardiometabólico y resistencia a la insulina.
.jpeg)
5. Estrategias prácticas para detoxificación y manejo clínico de disruptores hormonales.

6. Sesiones críticas sobre el futuro y riesgos de la THB.

7. Materiales y recursos exclusivos para mejorar tu consulta.
.jpeg)
8. Espacios para preguntas y respuesta a casos reales.

9. Certificados de asistencia y validez curricular.

Características del Congreso
Evento clínico, científico y multidisciplinar de dos días en Ensenada
Speakers internacionales de renombre y experiencia comprobada.
Módulos integrales: endocrinología, cardiología, medicina regenerativa, detoxificación y discusión crítica.
Enfoque real y práctico: paneles, mesas redondas y casos clínicos.
Espacios exclusivos para networking y experiencias regionales únicas (sector enoturístico).
Promoción de vanguardia en salud femenina y credibilidad profesional.
¡OFERTA de agosto!
4 x 3
Reserva 4 lugares...
¡Y sólo paga 3!

¡Últimos lugares!
Reserva ahora y aprovecha los mejores lugares.
FAQ
Preguntas Frecuentes
El congreso se realizará los días 22 y 23 de octubre en el Museo de la Vid y el Vino, ubicado en el Valle de Guadalupe, Baja California.
Reunir a expertos internacionales en salud hormonal, medicina metabólica y terapias regenerativas para profundizar en el entendimiento y tratamiento del síndrome cardiometabólico durante la menopausia.
El evento está dirigido a profesionales de la salud, investigadores y personas interesadas en la salud femenina, específicamente en menopausia y enfermedades cardiometabólicas.
Se discutirán mecanismos de inflamación, envejecimiento vascular, terapias con hormonas bioidénticas, medicina regenerativa, resistencia a la insulina, microbioma, y tratamientos innovadores como agonistas de GLP-1 y senolíticos.
Sí, cada módulo incluye sesiones de preguntas para resolver dudas directamente con los expertos.
Sí, habrá recesos y tiempos designados para la comida ambos días para facilitar la convivencia y reflexión entre los participantes.
Aunque el contenido es especializado, el congreso está diseñado para que profesionales de distintas áreas relacionadas con la salud puedan aprovechar la información.
Entre los ponentes internacionales están el Dr. James La Valle, Dra. Felice Gersh, Dr. Miguel Romo, Dr. Nathan Bryan, Dra. Paola Rosales Morales, entre otros.
Sí, se presentarán avances en terapias como el uso de óxido nítrico, zeolitas, células madre, tratamientos hormonales bioidénticos y estrategias para la detoxificación y regeneración celular.
Sí, habrá un módulo dedicado a la terapia hormonal bioidéntica (THB), incluyendo una mesa de discusión sobre sus beneficios y riesgos en el contexto cardiometabólico.
Las indicaciones para inscripción y contacto estarán disponibles en esta página del evento.
El costo general para asistir al congreso en octubre es de $15,000 MXN. Sin embargo, si apartas tu lugar entre agosto y septiembre, puedes obtener un precio especial de $10,500 MXN. Para apartar, solo necesitas hacer un pago mínimo de $2,000 MXN y así asegurar tu lugar con anticipación.

.jpeg)


